Pukará de Turi

Construido desde el siglo X d.c, el representa la ciudad fortaleza más grande de la cultura atacameña. En él se distinguen diversos espacios de especialización que nos permiten concluir la complejidad de su desarrollo.
Se ubica a una altitud de 3.100 m.s.n.m. y abarca 3,5 hectáreas. Se encuentra a 75 km. al este de Calama, situado en la parte alta de la Vega del mismo nombre. De origen atacameño, fue la ciudad fortaleza más grande de esta cultura.

Su edificación data del siglo XII. Se construyó sobre una plataforma plana, en la cual encontrará plazas, calles rectas y casas. Los edificios son en su mayoría de piedra volcánica unida como pirca con piedras menores. Otros son de adobe, que fue integrado a en las edificaciones a fines del siglo XV.

El pueblo fue desocupado a mediados del siglo XVI, luego de la llegada de los españoles.

Fue declarado Monumento Nacional en 1982.























No hay comentarios:

Publicar un comentario