¿Qué son los PuKarás?

Son fortalezas que los pueblos que habitaron el altiplano construían para defenderse de invasiones. Estos se ubicaban en la cumbre de una colina y se edificaban con piedras sobrepuestas que formaban balcones donde los hombres podían guarecerse y a la vez atacar al enemigo.
El término “Pucará” significaba asimismo otras cosas: era el lugar de residencia de las autoridades, quienes además de la defensa se ocupaban de cuestiones relacionadas con la agricultura, la economía, etc. Y eran responsables de los ritos y cultos que debía cumplirse, sobre todo a la Pachamama (la Madre Tierra) para asegurar el éxito en todas las empresas






No hay comentarios:

Publicar un comentario