Pukará de Lasana

Pukará de Lasana, es una ciudad fortificación de largo 250 mts. Se calcula que tiene alrededor de 110 años de antigüedad. Estructura (casas) que forman conjunto de 2 a 5 habitaciones se piensa que existen al gunas estructuras que contaban con patio, predominaba en las casas dos tipo de silos ( bodega para almacenar alimentos, maíz, algarrobo y carne ), Unos estaban construidos en el patio y generalmente eran sellados completamente solo con una ventana chica, otro tipo de silos se construían de forma subterráneas. En algunas de estas casas sean encontrado tumbas bajo las piezas, algunas de estas casas eran de dos pisos.
Las murallas eran construida con piedras sacadas del mismo barranco las cuales eran unidas con barro, los techos eran construidos con maderas de algarrobo, chañar o cactus, se colocaba una capa de arbusto (brea)  sobre los palos luego se aplicaba una capa de barro.
Se calcula que la población podría haber sido de 200 a 500 habitantes.

Es uno de los legados Atacameños mejor conservados, piedra, con callejuelas y  edificaciones, cuyo despoblamiento coincide con la llegada española.

Esta fortaleza se constituye como un recuerdo de su  pasado  también como una plataforma hacia un futUro con identidad.

Declarado Monumento Nacional en 1982, sus edificaciones que datan entre los siglos XI Y XII.









No hay comentarios:

Publicar un comentario